Uno de los principales
símbolos de identidad de la isla redondita de la Gran
Canaria es, sin lugar a dudas, la Fiesta de La Rama
en la localidad de
Agaete . Esta es en honor de Nuestra Señora de Las Nieves, es declarada Fiesta
de Interés Turístico Nacional en
1972.
El 5 de agosto es la fiesta principal en honor de la
Virgen María, pero es el día antes, el 4 de agosto, cuando se celebra la Fiesta
de La Rama, miles de "bailarines" pasan por la ciudad agitando palmas en el
aire, al ritmo de las dos bandas municipales, hasta el santuario de la Virgen de
Las Nieves. Esto se llama, 'Bailar La Rama' (Bailando La
Rama)
La Fiesta de La Rama, , puede tener un
significado similar a la ceremonia de danza de la lluvia de las Islas Canarias,
cuando los antiguos habitantes llevaban palmas desde la montaña de Tirma hasta
la costa, para con ellas golpear el mar mientras cantaban canciones pidiendo a
los dioses de la lluvia.
En
el día de hoy en la Fiesta de la Rama de Agaete no se utilizan las ramas para
golpear el mar, pero se ofrecen a la Virgen María. Aunque
es probable que todavía se encuentran algunos lugareños salir al mar en el llamado puerto de Las Nieves, después de haberles visto
azotar el mar con estas ramas.
La Rama de Agaete es la
fiesta más alegre de la isla de Gran Canaria,
después
del carnaval, gente de todas partes de la isla se desplazan hacia esta localidad
del norte de la isla para bailar al son de la música y agitar las ramas que con
ellos
llevan
maimenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola deseas comentarme algo?