Historias, leyendas, fotos y videos de gran canaria, conocenos un poquito mas, y, como no, cositas del mundo y del corazon con un poquito de musica para recordar.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
HA MUERTO LA DUQUESA
¨Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió¨ Ese es el epitafio que la duquesa de Alba había elegido para su sepultura, según escribió en 2011, en un libro de memorias, Frase que resume una existencia en el que su lema fue «vive y deja vivir»
Fue
dueña y señora de su vida, mujer libre y actual, moderna para su
epoca, nunca le importo lo que los demás pensasen de ella, envidiada
por muchos y hasta burlada cuando ya estaba mayor, por otros, sin que
estos mismos se den cuenta....... que también ellos si Dios así lo
desea, llegaran a esa vejez que tanto asusta a muchos.
Mujer
de libres pensamientos y actitudes para algunos noble y bondadosa
para otros,
una
terrateniente. Así era:
María
del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa
Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea
Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay
nacida
el 28 de marzo de 1926
es
una de las dos descendientes de la dinastía Estuardo, que gobernaron
Escocia desde 1371 hasta 1603 y que, en el siglo XVII, reinó en todo
el Reino Unido.
Caso
de un día ser Escocia independiente, es junto con
Franz, duque de Baviera, descendiente de Henrietta, la hija menor de
Carlos I, aspirante al trono de Escocia.
Sin
embargo, Franz, de 81 años, siempre ha restado importancia a su
derecho sobre el trono inglés o escocés.
Según
el Libro Guinness de los Récords, Cayetana de Alba es la persona que
posee más títulos que ningún otro noble en el mundo, legalmente
ante un gobierno vigente que los reconoce: es cinco veces duquesa,
dieciocho veces marquesa, veinte condesa, condesa-duquesa y
condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España.
Dicen
los rumores de la corte: que
en caso de encontrarse la duquesa con el rey, éste tendría que
hacer una reverencia ante la señora dado el hecho de que Cayetana
posee más títulos que él. ¿Será
verdad?
Títulos
nobiliarios.
Títulos con Grandeza de España:
5 Ducados:
XVIII duquesa de Alba de Tormes (a partir del 18 de febrero de 1955)
XI duquesa de Berwick(Concedido de acuerdo a la sucesión española. Vea más detalles en Ducado de Berwick) (a partir del 18 de febrero de 1955)
III duquesa de Arjona (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII duquesa de Híjar (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XI duquesa de Liria y Jérica (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Condado-Ducado:
XIV condesa-duquesa de Olivares (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Marquesado:
XVI marquesa del Carpio (a partir del 18 de febrero de 1955)
7 Condados:
XVII condesa de Aranda (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XXII condesa de Lemos (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIX condesa de Lerín-condestablesa de Navarra y de Éibar (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX condesa de Miranda del Castañar (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI condesa de Monterrey (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX condesa de Osorno (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII condesa de Palma del Río (a partir del 31 de diciembre de 1957)
Títulos sin Grandeza de España:
17 Marquesados:
XII marquesa de La Algaba (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Almenara (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XXI marquesa de Bancarrota (a partir del 18 de febrero de 1955)
Marquesa de Castañeda (a partir del 24 de febrero de 1995)
XIX marquesa de Coria (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Eliche (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII marquesa de Mirallo (a partir del 3 de diciembre de 1986)
XX marquesa de la Mota (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX marquesa de Moya (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII marquesa de Orani (a partir del 9 de noviembre de 1991)
XI marquesa de Osera (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI marquesa de San Leonardo (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIX marquesa de Sarria (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Tarazona (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII marquesa de Valdunquillo (a partir del 25 de septiembre de 1986)
XXI marquesa de Villanueva del Fresno (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI marquesa de Villanueva del Río (a partir del 18 de febrero de 1955)
12 Condados:
XX condesa de Villalba (a partir del 18 de febrero de 1955)
XXV condesa de San Esteban de Gormaz (a partir del 18 de febrero de 1955)
X condesa de Santa Cruz de la Sierra (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII condesa de Andrade (a partir del 18 de febrero de 1955)
XV condesa de Ayala (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIV condesa de Casarrubios del Monte (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIV condesa de Fuentes de Valdepero (a partir del 18 de febrero de 1955)
X condesa de Fuentidueña (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI condesa de Galve (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII condesa de Gelves (a partir del 18 de febrero de 1955)
Condesa de Guimerá (a partir del 6 de septiembre de 2007)
XXV condesa de Ribadeo (a partir del 31 de diciembre de 1957)
1 Vizcondado:
X vizcondesa de la Calzada (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Señorío:
XXIX Señora de Moguer
Títulos con Grandeza de España:
5 Ducados:
XVIII duquesa de Alba de Tormes (a partir del 18 de febrero de 1955)
XI duquesa de Berwick(Concedido de acuerdo a la sucesión española. Vea más detalles en Ducado de Berwick) (a partir del 18 de febrero de 1955)
III duquesa de Arjona (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII duquesa de Híjar (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XI duquesa de Liria y Jérica (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Condado-Ducado:
XIV condesa-duquesa de Olivares (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Marquesado:
XVI marquesa del Carpio (a partir del 18 de febrero de 1955)
7 Condados:
XVII condesa de Aranda (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XXII condesa de Lemos (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIX condesa de Lerín-condestablesa de Navarra y de Éibar (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX condesa de Miranda del Castañar (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI condesa de Monterrey (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX condesa de Osorno (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII condesa de Palma del Río (a partir del 31 de diciembre de 1957)
Títulos sin Grandeza de España:
17 Marquesados:
XII marquesa de La Algaba (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Almenara (a partir del 31 de diciembre de 1957)
XXI marquesa de Bancarrota (a partir del 18 de febrero de 1955)
Marquesa de Castañeda (a partir del 24 de febrero de 1995)
XIX marquesa de Coria (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Eliche (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII marquesa de Mirallo (a partir del 3 de diciembre de 1986)
XX marquesa de la Mota (a partir del 18 de febrero de 1955)
XX marquesa de Moya (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII marquesa de Orani (a partir del 9 de noviembre de 1991)
XI marquesa de Osera (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI marquesa de San Leonardo (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIX marquesa de Sarria (a partir del 18 de febrero de 1955)
XII marquesa de Tarazona (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII marquesa de Valdunquillo (a partir del 25 de septiembre de 1986)
XXI marquesa de Villanueva del Fresno (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI marquesa de Villanueva del Río (a partir del 18 de febrero de 1955)
12 Condados:
XX condesa de Villalba (a partir del 18 de febrero de 1955)
XXV condesa de San Esteban de Gormaz (a partir del 18 de febrero de 1955)
X condesa de Santa Cruz de la Sierra (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVIII condesa de Andrade (a partir del 18 de febrero de 1955)
XV condesa de Ayala (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIV condesa de Casarrubios del Monte (a partir del 18 de febrero de 1955)
XIV condesa de Fuentes de Valdepero (a partir del 18 de febrero de 1955)
X condesa de Fuentidueña (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVI condesa de Galve (a partir del 18 de febrero de 1955)
XVII condesa de Gelves (a partir del 18 de febrero de 1955)
Condesa de Guimerá (a partir del 6 de septiembre de 2007)
XXV condesa de Ribadeo (a partir del 31 de diciembre de 1957)
1 Vizcondado:
X vizcondesa de la Calzada (a partir del 18 de febrero de 1955)
1 Señorío:
XXIX Señora de Moguer
(1955)Condecoraciones
y títulos honoríficos
Además
de poseer los títulos nobiliarios inherentes a la Jefatura de la
Casa de Alba, Cayetana goza también de otros títulos honoríficos y
condecoraciones
Títulos
Honoríficos:
Miembro de Mérito de la Real Academia Hispanoamericana de Artes, Ciencias y Letras de Cádiz
Miembro de la Hispanic Society of America, de Nueva York
Presidente de Honor de la Ópera Filarmónica
Alcaldesa Honoraria de Liria (Valencia)
Vicepresidenta de Honor del Club Palomar de Santander
Hija Adoptiva de Sevilla
Hija Predilecta de AndalucíaPresidenta honorífica de la Cruz Roja Española
Miembro del Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España
Mayordoma Mayor de Honor de Santa María de los Ángeles de Granada
Miembro de Mérito de la Real Academia Hispanoamericana de Artes, Ciencias y Letras de Cádiz
Miembro de la Hispanic Society of America, de Nueva York
Presidente de Honor de la Ópera Filarmónica
Alcaldesa Honoraria de Liria (Valencia)
Vicepresidenta de Honor del Club Palomar de Santander
Hija Adoptiva de Sevilla
Hija Predilecta de AndalucíaPresidenta honorífica de la Cruz Roja Española
Miembro del Consejo de la Diputación Permanente de la Grandeza de España
Mayordoma Mayor de Honor de Santa María de los Ángeles de Granada
Condecoraciones.
Medalla de Oro de Madrid (1962)
Gran Cruz de Beneficencia
Gran Cruz de Isabel la Católica
Gran Placa de Honor
Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.
Orden Civil de Beneficencia, con categoría de Gran Cruz y distintivo blanco
Dama de la Gran Cruz de Justicia de la Orden Constantiniana de San Jorge
Medalla de Oro de La Línea de la Concepción (2006)
Medalla de Oro de Madrid (1962)
Gran Cruz de Beneficencia
Gran Cruz de Isabel la Católica
Gran Placa de Honor
Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio.
Orden Civil de Beneficencia, con categoría de Gran Cruz y distintivo blanco
Dama de la Gran Cruz de Justicia de la Orden Constantiniana de San Jorge
Medalla de Oro de La Línea de la Concepción (2006)
Galardones:
Butaca de Plata 2006.Cuenta con una estrella en el Bulevar de la Fama de Puerto Banús.
Butaca de Plata 2006.Cuenta con una estrella en el Bulevar de la Fama de Puerto Banús.
Ancestros:
Cayetana
es una descendiente directa del Rey Jacobo II de Inglaterra a través
de su hijo ilegítimo James Fitz-James, el cual tuvo con su amante
Arabella Churchill.
Pepe Luis Vázquez
Cuando
la aristócrata tenía apenas 17 años un joven torero de 20.
atractivo y de finos modales, le brindó un toro en Las Ventas.
La
joven se enamoró perdidamente del torero Pepe
Luis Vázquez.
pero
su padre, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, se negó en redondo a
este romance y prohibió a Cayetana que saliera con él. sufriendo
su primer desengaño sentimental pero acabó aceptando y consiguió
superarlo.
Ali Khan
Según
muchas biografías de su vida, el príncipe italiano Aspreno
Colonna la
cortejó durante un tiempo, pero nunca llegó a pasar nada. Lo mismo
le pasó al aristócrata cetroeuropeoMichael
Vidinsgraetz.
También
se especuló que el duque
de Alburquerque, Beltrán Osorioy
su profesor de equitación estaba locamente enamorado de ella, pero
acabaron siendo "sólo" buenos amigos.
Pero
ahí no acaba su retahíla de conquistas: aunque entonces estaba
casada, durante los años 50 el príncipe Ali
Khan,
uno de los maridos de Rita Hayworth, cortejó a la duquesa.
Con
tan solo 20 años, la muchacha de pelo dorado encontró al amor de su
vida: el ingeniero y aristócrata
Luis
Martínez de Irujo.
hijo de los Duques de Sotomayor y Marqueses de la Casa de Irujo.
La
pareja se conoció en 1946 en Madrid, porque un amigo común les
presentó, y el 12 de octubre del 47 se casaron en Sevilla. Luis era
seis años mayor que Cayetana, ella tenia 20 años, Su enlace fue
considerado como "la boda del siglo"
aristócrata
y ex sacerdote jesuíta. El 16 de marzo de 1978 se celebra el enlace
en la capilla privada del Palacio de Liria, esto era ya
significativo, puesto que Jesús era once años menor que Cayetana.
Jesús
Aguirre y Ortiz de Zárate murió el 11
de mayo de 2001
, quedando nuevamente viuda la Duquesa.
con
85
años,
conoce a Alfonso Diez Carabantes
un
hombre
mucho más joven que ella. Lo que le ocasiona muchos problemas con
sus hijos, estos estaban
en contra de la unión e hicieron lo posible para que el enlace no
tuviera lugar.
Al
final, cedieron ante el reparto
de la herencia que
llevó a cabo la
Duquesa para
dejarlos tranquilos.
El
5 de octubre de 2011 se celebra la ceremonia en la capilla del
Palacio de Dueñas a la que asistieron casi cuarenta invitados
El boceto del traje de luces diseñado por la Duquesa Para CAYETANO RIVERA ORDOÑEZ
Siempre
durante toda su vida fue libre como los pájaros, bailo flamenco, lo
que le gustaba mucho, fue jinete, enamoro y no fue torero por ser
mujer, se puso el mundo por montera y eso hizo que siempre se hablase
de ella, fue la reina de la prensa rosa, con un gran carácter, se
marcho y seguro anda por esa luz divina, haciendo bailar y cantar a
todos sus acompañantes, se feliz Cayetana y sigue siendo libre como
tu has deseado, que el Cristo de los Citanos te acompañe siempre por
los siglos de los siglos.
maimenes
lunes, 3 de noviembre de 2014
LA SUPUESTA ENFERMERA CONTAGIADA DE ÉBOLA EN E.E.U.U. ES EN REALIDAD UNA ACTRIZ CONTRATADA
Todos hemos visto la puesta en escena, tan precisa que parece un guión de Hollywood: la atractiva e idealista joven enfermera infectada tras haberse presentado voluntaria para tratar el primer caso detectado, su aislamiento y lucha contra la enfermedad, su imagen multiplicada en los "mass media", ... Y si parece un guión predeterminado es, sencillamente, porque no es otra cosa. El doctor Carlos Amodei analiza las pruebas que evidencian un fraude de proporciones descomunales.
http://astillasderealidad.blogspot.com.es/2014/10/la-supuesta-enfermera-contagiada-de.html
de ser cierto todo esto, tremendo!!!!!!!!!!!!!!
maimenes
miércoles, 22 de octubre de 2014
La Warner Bros exhibe Alegranza
Un trocito de Lanzarote está recorriendo ya todo el mundo gracias al tráiler de la película 'In The Heart of the Sea' ('En el corazón del mar'), pues el cineasta Ron Howard grabó varias de sus escenas en la playa del Charco de los Clicos, en Yaiza. Una de las novedades de la película, que se estrenará a nivel mundial en marzo del próximo año, es la aparición del islote de Alegranza, que reflejaría la isla a la que llegaron los náufragos del ballenero 'Essex', que inspiró la famosa novela de 'Moby Dick'. La compañía Warner Bros es la productora de la nueva película del director de 'Apolo 13'.
http://www.laprovincia.es/lanzarote/2014/10/22/warner-bros-exhibe-alegranza/641003.html
MAIMENES
lunes, 13 de octubre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
viernes, 29 de agosto de 2014
CARTA DE FRIDA KAHLO A DIEGO RIVERA
México,
1953
Sr. mío Don Diego:
Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurame pero yo estoy resuelta a terminar ésta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata... Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aún así sobreviví.
No me aterra el dolor y lo sabes, es casi una condición inmanente a mi ser, aunque sí te confieso que sufrí, y sufrí mucho, la vez, todas las veces que me pusiste el cuerno...nó sólo con mi hermana sino con otras tantas mujeres...¿Cómo cayeron en tus enredos? Tú piensas que me encabroné por lo de Cristina pero hoy he de confesarte que no fue por ella, fue por ti y por mi, primero por mi porque nunca he podido entender ¿qué buscabas, qué buscas, qué te dan y qué te dieron ellas que yo no te di? Por que no nos hagamos pendejos Diego, yo todo lo humanamente posible te lo di y lo sabemos, ahora bien, cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo hijo de la chingada...
Bueno el motivo de esta carta no es para reprocharte más de lo que ya nos hemos reprochado en esta y quién sabe cuántas pinches vidas más, es sólo que van a cortarme una pierna (al fin se salió con la suya la condenada)... Te dije que yo ya me hacía incompleta de tiempo atrás, pero ¿qué puta necesidad de que la gente lo supiera? Y ahora ya ves, mi fragmentación estará a la vista de todos, de ti... Por eso antes que te vayan con el chisme te lo digo yo "personalmente", disculpa que no me pare en tu casa para decírtelo de frente pero en éstas instancias y condiciones ya no me han dejado salir de la habitación ni para ir al baño. No pretendo causarte lástima, a ti ni a nadie, tampoco quiero que te sientas culpable de nada, te escribo para decirte que te libero de mí, vamos, te "amputo" de mi, sé feliz y no me busques jamás. No quiero volver a saber de ti ni que tú sepas de mí, si de algo quiero tener el gusto antes de morir es de no volver a ver tu horrible y bastarda cara de malnacido rondar por mi jardín.
Es todo, ya puedo ir tranquila a que me mochen en paz.
Se despide quien le ama con vehemente locura,
Su Frida."
maimenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)